La cocina es un buen lugar para contar historias a los niños, para contarles por ejemplo, como los pimientos eran un fruto desconocido en Europa hasta que Colón regresó de su primer viaje al continente americano trayendo en su barco algunas plantas. De las huertas de España saltaron en el siglo XVI a las de Italia, Francia y, más tarde, a las del resto del mundo llevados por los portugueses. Esos primeros pimientos eran tan picantes que se utilizaban como complemento a la pimienta negra, de quien recibe el nombre. Las variedades de pimientos grandes, suaves y poco picantes que son la base de esta receta, se lograron a principios del siglo XX gracias a los cultivos intensivos.
ingredientes:
-500 gr. de pimientos asados
-500 ml. de aceite de oliva
-1 diente de ajo
-1 cucharada de pimienta negra en grano
-1 hoja de laurel
-tomillo al gusto
-sal
Calentamos el aceite en una cazuela hasta que esté muy caliente, pero sin llegar a humear. Añadimos los pimientos asados en el horno o en una barbacoa y los demás ingredientes. Cocemos todo junto durante media con el aceite a unos 70º.Una vez transcurrido el tiempo, los dejamos enfriar en la cazuela y posteriormente y si no los vamos a consumir en el momento, los pasamos a un frasco, cubriéndolos con el aceite y cerrándolo herméticamente.
TAREAS SUGERIDAS PARA NUESTRO PINCHE:
- Pelar el ajo.
- Seleccionar las hierbas aromáticas y echarlas a la cazuela junto con los pimientos. ♥