El otro día, mi hijo mediano, como suele hacer en cuanto llega a casa al mediodía, preguntó: “¿qué hay hoy para comer? “Al decirle que sardinas, torció el gesto. Pero luego, cuando nos pusimos a comer quería repetir. Es difícil que a los niños les guste el pescado de motu propio y que se interesen por él es cuestión de insistencia. Concretamente este plato es una forma de presentar las sardinas muy sabrosa que hago hace años y que tomé del primer libro de cocina publicado por Argiñano, “El menú de cada día”, en cuya portada aparece el cocinero guipuzcoano, tan joven, que cuesta reconocerlo. Por entonces todavía no era la estrella de la televisión que es hoy, pero ya apuntaba maneras. Va por él.
TAREAS QUE PUEDE HACER NUESTRO PINCHE:
-Distribuir toda la verdura encima de las sardinas. -Echar el pan rallado.
RECETA
ingredientes:
-1 kg. de sardinas -1 pimiento verde -1 pimiento rojo -1 cebolleta -1 diente de ajo -pan rallado y sal -aceite de oliva -unas gotas de vinagre
Quitamos la cabeza a las sardinas, las limpiamos y, al abrirlas, eliminamos la espina. Salteamos la cebolleta y los pimientos cortados en juliana y el ajo picado, añadiéndoles la sal. Después, colocamos las sardinas con la piel hacia arriba en una placa de horno, las salamos ligeramente y echamos las verduras por encima. Añadimos un chorrito de aceite, unas gotas de vinagre y el pan rallado y metemos la placa en el horno, previamente calentado, a 180º durante 15 minutos.
Las sardinas son un pescado que aguanta poco, por eso hay que comprarlas y comerlas en el día. Un saludo, amiga.
Al final las ha cocinado mi hijo mayor, y le han quedado muy ricas. Un saludo
He comprado las sardinas, plato que no se suele comer en casa (por aquello del olor), y tras limpiarlas, esta noche las voy a hacer.