
Desde hace unos años, hay un fijo en el pequeño huerto que tiene mi padre en Galicia y éste es la planta del calabacín. ¡Y qué planta tan agradecida! Con solo tres o cuatro ejemplares, tenemos calabacín asegurado para todo el verano. Es más, siempre llega un momento en que recogemos tantos calabacines, que se acumulan sin remedio. Los miramos con desolación: están ricos, sí, pero ¿calabacín a todas horas?, pensamos niños y mayores. Menos mal que la imaginación culinaria viene en nuestro auxilio. Una vez repartidos entre amigos y familia, los que quedan nos los comemos todos, toditos, de una y mil maneras. Y es que además de ser un diez nutritivamente hablando, no conozco ninguna verdura que sea tan versátil en la cocina. ¿Estáis de acuerdo?
TAREAS QUE PUEDE HACER NUESTRO PINCHE:
-Quitar la pulpa del calabacín una vez los hayamos cocido.
-Rellenarlos con el pisto.
-Poner el queso y moler la pimienta por encima.
RECETA:
ingredientes:
– 5 calabacines mini-redondos
-1 cebolla
-1 pimiento verde o rojo ( o medio de cada)
-2 tomates tipo pera
-queso gorgonzola y mascarpone al gusto
-sal y pimienta
Cortamos la parte de arriba de los calabacines y los ponemos a cocer, sin la tapa, unos ocho minutos. Las tapas las echaremos casi al final de la cocción, pues no necesitan estar tanto tiempo cociendo. Pinchamos con un tenedor para comprobar si están (deberán quedar ligeramente duros). Entonces, los sacamos y los ponemos en una bandeja con agua y hielos para que se fijar el color y cortar la cocción. Los secamos con papel absorbente y los vaciamos, quitándoles la pulpa de su interior.
Mientras, habremos pochado la cebolla, el pimiento y el tomate (por este orden). Incorporamos también la pulpa del calabacín. Cuando todas las verduras del pisto estén bien pochadas, las sacamos del fuego y rellenamos con ellas los calabacines. Echamos también dentro de cada calabacín un par de trozos de queso, con un poco de pimienta recién molida por encima. Una vez hecho esto, los metemos al horno a gratinar. En cuanto el queso se haya fundido, el plato estará listo.
Muy buena pinta!! A nosotros nos ocurre lo mismo, con la huerta de mi suegro. A parte de hacerlos en puré, en tortilla ,en pisto,etc… también otra opción es hacerlos en bocadillitos se pone una rodaja de calabacín, una de jamón cocido una loncha de queso y por último otra de calabacín, se reboza en harina y huevo luego se fríen. Muy fácil!. Seguro que ya los has probado así… Besitos.
Qué rico el calabacín!!En vez de queso mezclar algo de bacalao con el pisto también es una buena opción
Cierto, es otra buenísima opción.
Reblogueó esto en bibliotecadealejandriaargentina.
Jejeje…esa sensación la tenemos nosotros también gracias a la huerta de mi suegro!!, otra opción buenísima es el bizcocho de calabacín y canela!, riquísimo también!
Tienes que mandarme la receta y lo hago un día. !Nunca se me hubiera ocurrido mezclar calabacín y canela!
Hecho te la paso! Buen fin de semana….