Cereales + frutos secos + miel + (frutas deshidratadas) + (chocolate) + horno = granola. Lo mejor de la granola es que cada uno podemos hacer nuestra propia mezcla poniendo o quitando lo que nos guste. Un desayuno o una merienda energética, ideal para que la tomen nuestros “pequeños deportistas”.
Según nos informa la Wikipedia, fue a finales del siglo XIX en EEUU cuando apareció el nombre de granula, granola o granolietta para designar diferentes productos que tenían como base el maíz integral desmenuzado y cocido, y que se presentaba crujiente. Este alimento volvió a aparecer con fuerza en los años 60, cuando los hippies lo adoptaron como una de sus comidas preferidas, añadiéndole entonces los frutos secos y las nueces.
TAREAS QUE PUEDE HACER NUESTRO PINCHE:




RECETA
ingredientes:
-225 gr. de cereales integrales
-50 gr. de coco deshidratado
-100 gr. de avellanas
-70 gr. de pomelo verde deshidratado
-2 cucharadas de miel
-3 cucharadas de aceite de oliva
-trocitos de pera y plátano (o cualquier otra fruta fresca)
En bol grande vamos mezclando los cereales integrales, la fruta deshidratada y las avellanas machacadas. Añadimos dos cucharadas de miel y un par de cucharadas de aceite de oliva. Removemos bien y extendemos sobre la placa del horno, a la que habremos puesto papel sulfurizado.
Horneamos a 180º durante 15 minutos, abriendo el horno cada 5 minutos para remover y vigilar que no se nos queme. Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar bien estirado.
Para servirlo, ponemos en un vaso yogur desnatado, sobre él echamos la granola y por último incorporamos la fruta fresca que prefieras. En mi caso fueron pera y plátano.
!En mi casa fue un visto y no visto! Ya me dirás en la tuya. Un beso fuerte.
¡cómo mola¡ Me lo voy a hacer ya. Gracias por esta receta casera del muesli. Besos
En casa nos encanta la granola y solemos tenerla siempre preparada en la despensa. Es cierto que es fácil y admite muchas variaciones, dependiendo de nuestros gusto.
Me alegro de tener otra fan de la granola casera. Creo que en España no hay mucha costumbre de prepararla, ¿no?